Boletín No 49

ICCI

Editorial

¿Dictadura civil militar o populitarismo?


En la campaña electoral la Alianza 3-18 y en particular el Crnel. Lucio Gutiérrez y su equipo de campaña, en diversas concentraciones populares hablaron de transformar profundamente el país, dijeron que iban a refundar la República, que iban a terminar con la corrupción (1), que habría una administración altamente técnica-profesional, transparente y honesta dentro del gobierno, que el Congreso y los Tribunales de Justicia serían un ejemplo para el mundo en materia de democracia y en materia de administrar y juzgar todo tipo de delitos, especialmente aquellos de cuello blanco relacionados con la Banca, con las Aduanas, con ciertas obras del país ejecutadas pero nunca fiscalizadas, etc. Sin embargo, ya en los hechos, a los tres meses de su Gobierno, otras parecen ser las acciones emprendidas.

Veamos, empecemos por el tema económico. Empezó conformando un equipo económico de derecha con M. Pozo, M. Canessa, I. Baqui, G. Laso y F. Buendía como asesor, quienes son los responsables de la negociación y de la firma del acuerdo de la carta de intensión con el FMI y de su consiguiente resultado o primer «pinchazo económico», que consistió en subir los combustibles (gasolina, dissel) en un 39%, los productos de primera necesidad, la tarifa del transporte público e interprovincial en un 38%, el incremento de la tarifas eléctricas en 1.64 % mensual, es decir, 0.0015 ctvs kilovatio hora (KWH) (2) y el precio de las medicinas. Estas medidas, al decir del propio presidente «… son parte del preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional» (3) y están a punto de concretar la eliminación del subsidio al gas.

Según M. Pozo, Ministro de Economía, con la firma de la carta de intención con el FMI, el Ecuador recibirá $ 200 millones de dólares en 4 desembolsos de $ 50 millones cada uno, también podrá acceder a créditos multilaterales por más de $ 300 millones de dólares y podrá reestructurar parte de la deuda externa pública de $ 11.246 millones de dólares (45,7 % del PIB) y canjear pasivo por proyectos sociales con países europeos y E.U.; todo esto, siempre y cuando cumpla con algunos condicionamientos que serán previamente supervisados por el propio FMI, que básicamente consisten en programar el PGE (Presupuesto General del Estado) con el precio del barril de petróleo a $ 18 dólares, realizar reformas a las aduanas ( hasta recaudar $ 300 millones anuales), a la ley laboral, al procedimiento tributario, a la liquidación de los bancos de la AGD (auditorias, liquidación bancaria y devolución de $ 121 millones de dólares a los ahorristas perjudicados), continuar con la privatización de electricidad y telecomunicaciones, focalizar del gas y cumplir con el pago de deudas atrasadas al Club de París. El objetivo económico de todo este movimiento sería alcanzar » un superávit primario todo el sector público del 5,2% del PIB, equivalente a 1.400 millones de dólares, un superávit global de alrededor del 2%, una inflación a diciembre entre el 6% y el 8%, un crecimiento del 3.5%» (4)

Una vez que el gobierno ha emprendido todas estas acciones en el campo económico, ¿qué podemos decir de su comportamiento? ¿Cuál es su verdadera orientación en política económica y hacia dónde va? ¿Cuáles son sus verdaderos aliados en este proyecto? ¿Para quién ha empezado gobernando? Si uno mira los hechos, no hay duda de que este gobierno ha reproducido los mismos errores de los gobiernos anteriores, al escoger a un equipo económico conservador y leal a los intereses de los banqueros y grandes empresarios y afín a las propuestas del FMI, es decir, el equipo económico no representa ni gobierna para los intereses de los sectores populares, sino que representa y gobierna para los intereses de la clase burguesa o dominante del país; por otro lado, las medidas aplicadas, siguen siendo igual a la de todos los gobiernos anteriores, es decir, seguir y aplicar la propuesta neoliberal, insistir en la lógica del mercado con apoyo de los Organismos Financieros Internacionales y de ciertos grupos de poder, que en algunos casos se hallan vinculados a ciertos partidos tradicionales de derecha, como al PSC.

Para el área económica, ya sea en la planificación o ejecución de propuestas no se ha dado la participación de todos los sectores productivos, especialmente, del pequeño productor; parece que no ha hecho falta conocer la realidad y las demandas de los pequeños y medianos productores en las diversas ramas y áreas; por otro lado, parece ser que al Gobierno no le interesa medir los riesgos y los efectos a corto, a mediano y a largo plazo de recibir un préstamo de $ 50 millones y devolver $ 2000 millones al finalizar el año. Parece que se repite la tragedia de vivir y solucionar lo inmediato a cambio de quedar atado las manos y los pies de cientos de miles de ecuatorianos que injustamente tendrán que ir al desempleo; otros, en cambio, seguirán acumulando más y más riqueza, aumentará la brecha y los índices de pobreza e indigencia, seguirán intactas las raíces de los problemas de la corrupción heredada, seguirán reproduciéndose los privilegios y status de una naciente burocracia militar galopante, que el gobierno buscará paliar estos y otros males con una política asistencialista, focalizada, clientelar e idealizada en los discursos, al típico estilo populista.

Ahora, miremos lo que este gobierno ha hecho en otro campo, en el de la Administración Pública del país, antes recordemos que en la campaña electoral se dijo reiteradas veces, que se iba a gobernar con los mejores hombres y mujeres profesionales con que cuenta el país. Pero ya en la práctica concreta, a más de la presidencia de la República, la Secretaría de Administración Pública, los Ministerios de Defensa, Energía, Bienestar Social, Obras Públicas, etc; lo que se ha hecho es poner como ministros a militares y a ex docentes de la ESPE; lo propio se puede decir del Conam, Fondo de Solidaridad, Telecomunicaciones (Andinatel, Pacifictel, Conatel), Udenor, Petroecuador, Aviación Civil, CAE, Autoridad Portuaria de Guayaquil (5), BEV, Bco. Central, Bco. del Estado, Ecorae, IESS, etc, en donde varios militares retirados de diversos rangos y algunos familiares del presidente ocupan cargos que van desde presidencias, gerencias, directorios y secretarías técnicas; igual cosa sucede con las gobernaciones de las provincias, en donde, excepto Bolívar y el Oro, todos los gobernadores son ex militares de Sociedad Patriótica (6).

Entonces, ¿quiénes son los que toman las decisiones económicas y políticas en este país? ¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene esta composición gubernamental? Si es que tenemos cerca del 70% de civiles militares en los puestos de decisión en todas las funciones del Estado, frente a ¿qué tipo de Gobierno y Administración estamos? ¿Cuál o qué proyecto político para el país está en marcha? Finalmente, ¿se podría caracterizar acaso a este gobierno como un gobierno populista o es que estamos frente a una dictadura civil militar de corte populista?.

Todos conocemos que el populismo en campaña electoral tiene como estrategia utilizar la demagogia u ofrecimientos de todo tipo con los sectores marginales y una vez que está en el poder gobierna con los ricos, acudiendo a sus típicos mecanismos clientelares y burocráticos, luego profundiza y focaliza sus políticas a favor de ciertos sectores sociales, pero en todas sus propuestas, jamás ha tenido un planteamiento y una práctica de cambio y transformación social profundo de esta sociedad capitalista, sino que por el contrario, los gobiernos populistas han sido serviles a las burguesías latinoamericanas en menor o mayor grado, pese a que en ciertos casos, coyunturalmente, han fragmentado eventualmente a los grupos o segmentos de poder.

Visto así, parecería, que en términos concretos estamos frente a una dictadura civil-militar o frente a un gobierno de corte populitarista ya sea por la forma, la estrategia y los fines a los que está apuntando su administración y por la composición del gobierno que en su mayoría, son militares retirados, como Mayores, Coroneles, Capitanes, etc., es decir, el gobierno, en su mayoría está controlado por funcionarios militares en servicio pasivo; y aquí es útil que nos preguntemos, ¿cuál ha sido el rol institucional que han tenido y tienen los militares en todas las democracias de América Latina? ¿Acaso, la mayoría de militares insertos en este gobierno, ¿podrán dejar su formación y su estilo de vida para gobernar a este país? ¿Podrán dejar su misión, visión y objetivos institucionales militares para los cuales fueron adiestrados a cambio de velar por los intereses del país? ¿O mejor los reforzarán, defendiendo arduamente la propiedad privada, manteniendo el orden establecido y reproduciendo las mismas contradicciones de esta sociedad?

Notas

1. El 24 de enero del 2003. El Gobernador de Manabí, Tulio Muñoz Figueroa renuncio por juicios en su contra por defraudación al fisco, laborales y de inquilinato. El 11 de febrero el Myr. Jorge Segovia, nombrado subsecretario del MBS en Cuenca renuncio porque se halla sindicado en la muerte del subteniente Julio Robles en Agosto/2001. El 28 de febrero del 2003, Hipólito Rodríguez intendente de policia del Guayas, fue removido de su cargo por delito de estafa y coimas en la liberación de algunos extranjeros chinos de la cárcel de Manabí. Diario Universo. 13 de Marzo/2003.

2. La Hora, 5 de febrero del 2003. A3

3. Diario Universo. 3 de febrero/2003

4. Diario Universo. 8 de febrero/2003

5. Ver Diario Expreso 3 febrero/2003

6. Ver Diario el Comercio 6 y 11 de marzo del 2003


© Los artículos del presente Boletín pueden reproducirse citando la fuente

Democracia, ajuste y participación social en el estado ecuatoriano

Pablo Dávalos


“Es bastante probable que el movimiento indígena ecuatoriano empiece un proceso de alejamiento de un gobierno que lo contradice y que lo desgasta política y socialmente”.

1.- Introducción: La reforma jurídica del Estado y la transición democrática de los años setenta

El Ecuador contemporáneo se caracteriza por una alta conflictividad social y política, al tiempo que por la presencia de un fuerte movimiento social, en cuyo interior el movimiento indígena se revela como su columna vertebral. La presencia del movimiento indígena en el gobierno del Coronel Lucio Gutiérrez genera más preguntas que respuestas y otorga un carácter diferente a la actual conflictividad política.

Ahora bien, esa presencia política del movimiento indígena en el gobierno ecuatoriano, que en general apela a la participación política e institucional del movimiento social en su conjunto en prácticas de gobierno, es producto de un largo proceso que empieza desde el retorno a la democracia allá en 1979. A fin de comprender el momento político actual es necesario referirlo y contextualizarlo con un proceso de interpretación de más largo plazo. Quizá las respuestas que el presente necesita, se encuentren ya prefiguradas en la forma que ha tomado el ciclo histórico de participación política de los movimientos sociales y su horizonte de utopías y posibilidades.

En ese contexto es necesario comprender la forma en la que se estructuró el régimen político en el Ecuador, desde el retorno a la democracia en 1979, por que lo que actualmente está en juego es justamente la pervivencia y viabilidad de ese régimen político.

Ahora bien, la democracia como concepto operacional que permite la resolución de conflictos y la regulación social, permitió en el caso ecuatoriano la transición de una época de dictaduras (1973-1979) hacia una reformulación y rediseño en el régimen político que es el que ahora está en cuestionamiento.

Este régimen que se impuso en la transición hacia la democracia en 1979, apuntaba a una modernización de la clase política, del régimen político y también de la economía. Las dictaduras de 1973-1979 tuvieron dos objetivos básicos: primero una modernización económica (dictadura de 1973-1976), y, segundo, una modernización política (dictadura de 1976-1979). En ambos casos se trataba de liquidar los resquicios del sistema hacienda y premoderno por una forma más racional desde el punto de vista capitalista de la economía y también de la política.

Esa liquidación fue parte de un proceso que se inició en la década de los sesenta bajo el auspicio del gobierno norteamericano, y que dadas las resistencias del sistema de hacienda, solo puede iniciar su liquidación efectiva en la década de los setenta bajo un régimen autoritario.

En esta década de los setenta se formarán los partidos políticos y los cuadros políticos que posibilitarán esa modernización (la Izquierda Democrática, la Democracia Cristiana, el Partido Social Cristiano, etc.). Es sobre ese proceso que se inicia el retorno a la democracia, de una manera temprana para la región, en 1979.

En el ámbito económico la modernización se realiza bajo aquellos parámetros que la CEPAL había definido como industrialización por sustitución de importaciones, y cuyo eje fundamental será el rol activo del estado en la regulación social y la asignación de recursos.

Un hecho coyuntural posibilita la intensificación de ese proceso: la nacionalización del petróleo en 1973 y el ingreso del Ecuador a la OPEP, y el incremento sustancial de los precios de crudo durante toda la década, desde un promedio de 3 USD por barril a inicios de los años 70’s, a un precio de cerca de 40 USD a fines de esa década.

El petróleo constituyó la palanca económica para formar un mercado interno, subsidiar al sector industrial y otorgar al estado el poder suficiente para orientar a la economía en función de un modelo determinado. Los militares que estaban al frente del Estado consideraron que las élites económicas y políticas vinculadas al sistema de hacienda no estaban en capacidad de dirigir el proceso de modernización económica, de ahí que previo a la transición democrática se hayan empeñado en suscitar la creación de nuevos partidos políticos, más afines a los procesos que se habían creado.

Pero este proceso de modernización económica se vio frustrado por la crisis mexicana de 1982 y el consiguiente cierre de créditos internacionales. La dinámica del crecimiento económico ecuatoriano en la década de los noventa sumado a la expansión del crédito mundial por el aparecimiento de los euromercados de capitales, hicieron que el Ecuador, y casi todos los países de la región hayan privatizado el financiamiento al desarrollo, es decir, hayan hecho depender el financiamiento al desarrollo exclusivamente de los mercados mundiales de capitales.

2.- Esa perversa relación entre ajuste y democracia

Cuando se suscita la crisis mexicana en 1982, los mercados mundiales de capitales cierran las líneas de crédito, endurecen sus posiciones y obligan al pago inmediato de los vencimientos de los préstamos otorgados. Empezando por México en 1982, uno a uno los países de la región se ven obligados a recurrir al FMI para sustentar su crisis en balanza de pagos, y poder acceder a recursos para financiar su desarrollo, pero esos recursos son escasos y los estados se ven en la necesidad de reformular prioridades, estrategias y formas de acción de su desarrollo interno.

En el caso ecuatoriano, el acercamiento con el FMI se da desde fines de 1982 hasta firmar en marzo de 1983 la primera carta de intención con el FMI, como requisito previo para un préstamo stand by y de facilidad ampliada. Para la firma de la carta de intención el gobierno de ese entonces (el partido de la democracia cristiana con el nombre de Democracia Popular), adoptó un paquete de ajuste que en lo fundamental buscaba fortalecer la posición externa del país, es decir, recaudar ingresos desde el mercado interno que permitan su posterior transferencia como pago del servicio de la deuda externa.

El hecho de que apenas iniciado el proceso de modernización económica y política el gobierno de ese entonces haya tenido que acudir al ajuste económico para salir de la crisis en su balanza de pagos, significaba que aquellos parámetros que en los setenta sirvieron para estructurar y armonizar el régimen político con el económico, habían caducado de manera temprana y antes de que se lleguen siquiera a cumplir cualquiera de sus objetivos fundamentales.

En una fecha tan temprana como 1983, era bastante claro que el ajuste había provocado fisuras en el régimen político, porque este régimen estaba sustentado en un sistema de representación política basado en un sistema de partidos, que a su vez se apoyaban en preferencias de un mercado electoral. Ahora bien, ese mercado electoral había elegido a ese partido en función de sus promesas de crecimiento, bienestar y desarrollo económico. Pero el ajuste significó que había que archivar aquellos elementos que habían sido el eje del debate político y económico en la década de los setenta, suscitando un desfase entre la política y la economía.

En efecto, este primer ajuste impuesto en 1983 demostraba que ajuste y democracia son antitéticos, y que el partido de gobierno tenía que pagar un precio muy alto por esa relación. De hecho, en el caso ecuatoriano y en veinte años de elecciones, ningún partido político que ha ganado las elecciones y que una vez en el poder ha tenido que adoptar políticas de ajuste ha sido reelecto (el caso de la Democracia Popular es excepcional porque en esta época no ganaron directamente las elecciones, sino que asumieron el gobierno por el fallecimiento del presidente de entonces, Jaime Roldós).

El ajuste fue minando los contenidos de la democracia y de su correlato en el régimen político. Los partidos políticos ecuatorianos que emergieron en la coyuntura de la modernización política (1976-1979) no estaban preparados para asumir los costos políticos del ajuste económico. Su formato político era otro, se adecuaba muy bien a un estado protector, corporativo, y proactivo en el campo de la economía. El estado, para estas élites, representaba ese rol de empresario de riesgo que ellas nunca quisieron asumir.

Pero el Estado que emerge del ajuste es diferente. El ajuste no es responsable del financiamiento al desarrollo. El ajuste no se preocupa ni del crecimiento ni del bienestar. El ajuste se preocupa de la estabilidad y del equilibrio. Se preocupa de otorgar seguridades a la especulación y a la transnacionalización. Su rol está puesto en las fuerzas del mercado y no en el Estado. Al tiempo que se impone el ajuste y se hace evidente de que no existirían más esos recursos que hicieron al Estado el eje central del desarrollo en los años setenta, las élites optan también por transformarse en función del contexto.

Así, la década de los ochenta está transitada por esa contradicción entre un régimen político hecho a la medida de un estado participativo y proactivo en la economía, con los requerimientos del ajuste, que obligaban a contraerse a la economía, y las convertían en exportadoras netas de capital.

El ajuste es autoritario por definición, sus decisiones aparecen como inapelables y sustentadas en una posición epistemológica determinada por un positivismo neoclásico. Los datos y cifras que esgrimía el ajuste eran irrebatibles. Pero el ajuste fue apenas una primera etapa en la transformación del Estado, una transformación que será estructurada, pensada, diseñada y ejecutada desde la banca multilateral.

En los años noventa, y coincidiendo con el aparecimiento del Consenso de Washington, se inicia una transformación profunda y radical del Estado cuyo norte está en aquello que se ha definido como el “Estado-mínimo”, y en el cual todas las funciones de regulación social y asignación de recursos las realizará el mercado.

3.- La emergencia de los movimientos sociales en el Ecuador: la visibilización de lo indio

Por azares del destino, a la socialdemocracia ecuatoriana (1988-1992), le tocó asumir un radicalismo en las posiciones neoliberales que desmentían su discurso original de defensa del Estado, al tiempo que tuvo que adoptar una posición represiva frente a uno de los acontecimientos políticos más importantes del Ecuador: el primer levantamiento indígena contemporáneo (junio de 1990).

Es de indicar que el régimen político constituido en los años setenta, y pensado en función de una transformación hecha desde el Estado, nunca consideró la diversidad étnica del Ecuador. La misma izquierda ecuatoriana, presa del paradigma epistémico de la producción, veía en la cultura indígena un rasgo de la superestructura social.

Para esa izquierda no habían indios, habían campesinos. Su referencia fundamental no estaba en la cultura sino en la tierra. La lucha tenía que ser económica, tenía que disolver la hacienda desde una reforma agraria que conforme un universo de pequeños productores agrícolas, o de cooperativas de producción agrícola. Así, lo indio era un aditamento, una parte del folclor.

Por ello cuando se realiza el primer levantamiento indígena en mayo-junio de 1990, el país en su conjunto estaba desarmado para ver, para entender, para escuchar, para comprender lo que significaba lo indígena. El levantamiento indígena de 1990 se produce en un contexto muy especial, y es la derrota estratégica de la clase obrera ecuatoriana que coincide con la caída de la antigua Unión Soviética y los países socialistas del Este de Europa.

El levantamiento indígena ecuatoriano de 1990 es un evento que va a resignificar la política ecuatoriana en la década. Pero ese movimiento indígena incorpora en el debate político aspectos que son desconocidos hasta ese entonces y que la sociedad ecuatoriana en su conjunto no sabe cómo asumirlos, se trata de la propuesta del Estado plurinacional y de la sociedad intercultural.

Son demandas que se salen de aquel marco que el mismo régimen político había diseñado en los años setenta, y que se inscriben justamente dentro de ese proceso de disolución y crisis del sistema político, con la emergencia de nuevos actores políticos.

Si la relación entre el ajuste y la democracia habían defraudado las posibilidades de la democracia como un régimen político legítimo y consensuado en la consecución del bienestar social ¿qué fisuras habría de provocar en ese régimen político la emergencia política de los indígenas? ¿cómo habría de responder ese régimen político a las demandas de plurinacionalidad del Estado y de interculturalidad de la sociedad?

De entrada el régimen político no podía aceptar siquiera la noción de plurinacionalidad del Estado, porque aceptarla implicaba reconocer su fracaso histórico en la construcción misma del Estado ecuatoriano. Por ello, el consenso casi unánime de la clase política por invisibilizar a los indios, una estrategia que hasta ese entonces había sido efectiva pero que se revelaría contraproducente para esa clase política, porque la emergencia política de los indios se inscribe dentro del surgimiento de una nueva forma de participación social que también se contextualiza por el fracaso de la democracia representativa y sus formas procedimentales, y es la práctica política de la sociedad por fuera del marco de los partidos políticos, por fuera del régimen político, pero actuando para reformular y transformar precisamente a ese régimen político, es, en definitiva, la constitución de un movimiento social cuya agenda prioritaria es la reformulación del régimen político, y hacia la cual confluyen de manera natural el movimiento indígena, el movimiento campesino, el movimiento de pobladores pobres de las ciudades, el movimiento juvenil, etc.

El levantamiento indígena de 1990 inaugura la presencia de un fuerte movimiento social en el Ecuador cuyos ejes estratégicos fundamentales están justamente en el movimiento indígena. De hecho, toda la década de los noventa serán de tensión entre un régimen político que está por colapsar y la consolidación de ese movimiento social. Pero hay que tomar en consideración que ese régimen político se adecua y se establece en función de una determinada estructura de poder.

Transformar a ese régimen político significa también transformar la estructura del poder, de ahí las resistencias, los impases, los bloqueos, las intransigencias, que han caracterizado la política ecuatoriana.

La década de los noventa no solo que muestra el fracaso de un régimen político altamente excluyente sino también el fracaso de las políticas de ajuste neoliberales. Por ello se trata de una década transida de crisis políticas y de crisis económicas, al tiempo de grandes movilizaciones sociales, levantamientos indígenas, huelgas, paros, protestas, manifestaciones masivas, etc.

La clase política y las élites económicas se van a resistir a cualquier cambio, a cualquier transformación de la estructura de poder y de su correlativo régimen político. Es esa intransigencia de las élites lo que radicaliza al movimiento social y le obliga a asumir roles políticos más activos.

El movimiento social ecuatoriano comprende que no es suficiente presionar desde fuera para transformar al régimen político, es también necesario presionarlo desde dentro, pero ello plantea una especie de aporía ¿cómo reformular a un régimen político desde dentro si se lo está cuestionando en su totalidad? ¿cómo evitar la relegitimación de ese régimen político con la participación política de los movimientos sociales a su interior? ¿qué agenda que no sea aquella del régimen político que se quiere cambiar es posible estructurar para no entrar en su lógica y en sus dinámicas? ¿hacia qué direcciones debe apuntar esa transformación? ¿cómo va a responder a ello el régimen de propiedad y las estructuras de poder?

Todas éstas son cuestiones que se irán resolviendo sobre la marcha y que empiezan a ser incorporadas en la agenda del movimiento social ecuatoriano desde mediados de la década de los noventa cuando decide participar en las elecciones, y toma la decisión de entrar dentro de la estructura de partidos y de procedimientos de participación electoral para transformar desde allí la política y la economía en el Ecuador.

4.- La transformación desde dentro de la institucionalidad del poder

Existe un rasgo de utopía y de inocencia en esa decisión de los movimientos sociales ecuatorianos de estar dentro del régimen político para provocar transformaciones desde su interior. A mediados de la década de los noventa va a existir un profundo debate sobre la naturaleza misma del movimiento social, sobre las características que debe asumir su participación electoral y sus formas de moverse en ese terreno pantanoso de la institucionalidad política vigente.

Es paradójico pero la clase política y las élites ecuatorianas no vieron en esa participación una amenaza sino más bien una excelente oportunidad de reforzar los contenidos cada vez más autoritarios de la democracia ecuatoriana. En efecto, la idea era visualizar cuantitativamente la fuerza electoral del movimiento social, su capacidad de movilización de recursos, y de posicionamiento de ofertas electorales en un mercado ya fragmentado y reacio a creer en esas ofertas electorales.

Se trataba de llevar a los movimientos sociales a un territorio minado. Una vez dentro del sistema de representación política, las demandas de los movimientos sociales tendrían que atemperarse o adoptar el tono de un discurso político electoral, es decir, un discurso que está de acuerdo en lo fundamental con el status quo vigente.

La clase política cree conocer al elector así como los mercados creen conocer al consumidor. Esa clase política considera que el elector es reacio a los discursos radicales y a las propuestas irrealizables. Dentro del mercado electoral, propuestas como la plurinacionalidad del Estado o la interculturalidad de la sociedad son irrealizables por la sencilla razón que no movilizan a electorado. Sujeto a tribulaciones más cotidianas y a respuestas más concretas el elector tiende a comportarse como un consumidor, es decir, tiende a maximizar el beneficio de su voto individual, por ello su tendencia a suscribir no la vigencia del sistema, sino su reforma, no el “qué”, sino el “cómo”.

En ese contexto, supuestamente el movimiento social debería entrar en una lógica de sobrevivencia electoral dentro de un esquema de calificación electoral altamente restrictivo y excluyente. Las élites pensaron que en virtud de que ese movimiento social no tiene la capacidad de posicionar su agenda en la sociedad dada la privatización total de los medios de comunicación en el Ecuador, era virtualmente imposible que su agenda cobre vigencia y pueda al menos significar una amenaza para ese régimen político.

Quizá por ello la primera participación electoral de los movimientos sociales no haya despertado fuertes resistencias en las élites ecuatorianas. Pero lo que escapaba a su análisis es el hecho de que el sistema de representación política se asentaba en un régimen político en crisis y que la consolidación política de los movimientos sociales respondía justamente a esa crisis.

Una vez dentro de la institucionalidad vigente, el movimiento social comprendió que reformular ese entramado institucional era una tarea más vasta y compleja de lo que se había imaginado. Su débil presencia electoral en la primera elección de 1996, era insuficiente para al menos promover los cambios que se había propuesto. Pero esa débil presencia institucional es interiorizada dentro del movimiento social como el establecimiento de una estrategia de más largo plazo cuyo objetivo principal sea la conquista del gobierno.

A fines de la década de los noventa ese objetivo parecía lejano y casi irrealizable, pero la crisis económica y el fracaso del ajuste económico otorgaron una nueva dimensión a la participación política de los movimientos sociales. En efecto, el gobierno de la Democracia Popular, que asumió el poder en 1999, iba a demostrar esa convivencia entre el régimen político y el poder económico: ante el fracaso del modelo económico, el gobierno de ese entonces opta por incautar los depósitos bancarios del público para salvar a los bancos de una crisis financiera, pero esa crisis es inevitable y el Ecuador entra en su peor crisis económica de las últimas décadas.

En esa coyuntura fue transparente el corporativismo del Estado ecuatoriano entre las élites económicas y el partido de gobierno. Ante la crisis y la resolución de la misma, la clase política opta por salvarse a sí misma y salvar los negocios en los que está implicada.

Un año después, en enero del 2000, la movilización social logra la destitución del gobierno de la Democracia Popular (nombre de la Democracia Cristiana en el Ecuador), e incorpora en la agenda la necesidad de un cambio radical en el régimen político, un cambio que se expresa por las declaraciones del entonces presidente de la CONAIE, de querer “destituir a los tres poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial”, por su responsabilidad en la crisis.

Es por ello que cuando en las siguientes elecciones de 2002, se presenta la alianza electoral entre los coroneles que participaron activamente en la insurrección en contra del gobierno de la Democracia Popular y el movimiento indígena, el electorado transmite su simpatía y su apoyo hacia esa opción electoral, y finalmente logran lo que pocos años antes parecía imposible, ganar electoralmente la conducción del gobierno.

5.- ¿Ser gobierno o ser poder? La difícil opción del movimiento indígena ecuatoriano

Es una paradoja de la historia pero ese hilo conductor del movimiento social que empezaría en julio de 1990 con el levantamiento indígena, y que tendría hitos fundamentales como las movilizaciones de 1992, de 1994, de 1996, la destitución del ex Presidente Abdalá Bucaram en 1997, la Asamblea Constituyente de 1998, los levantamientos indígenas de 1999, la destitución del gobierno de la Democracia Popular en el 2000, y las elecciones de 2002, parece romperse precisamente en esas elecciones cuando el movimiento social ecuatoriano por vez primera en la historia contemporánea tiene la posibilidad de ser gobierno, y este gobierno en apenas su primera semana da un viraje radical hacia la derecha, asumiendo posiciones neoliberales y pronorteamericanas de manera radical.

Se pensaría que al estar en el gobierno y al haber ganado las elecciones, el movimiento social ecuatoriano podría cambiar o al menos suscitar los cambios en ese entramado institucional que se corresponde a un entramado de relaciones de poder. La posibilidad de ser gobierno significaba una enorme oportunidad histórica para el movimiento social ecuatoriano para reformular la estructura de poder y cambiar el régimen político. De hecho, la sociedad ecuatoriana había votado en una gran mayoría pensando justamente en esos cambios que son urgentes e imprescindibles.

Pero las primeras acciones de ese gobierno son un contrapunto y una contradicción con la agenda política de los movimientos sociales: en los primeros días de gobierno se dio paso a la imposición de una de las medidas de ajuste neoliberal más drásticas adoptadas en el Ecuador, al tiempo que el gobierno se alineó de manera directa con los intereses de los Estados Unidos en pleno contexto de guerra.

¿Qué pasó? ¿La lógica de Estado se impuso a la lógica de la historia y de la resistencia? ¿La alquimia del poder operó en los cuadros del movimiento social transformándolos en agentes del poder que decían combatir? ¿Por qué se desperdició la oportunidad histórica de provocar cambios en la estructura del poder político y económico? ¿Por qué el movimiento social arriesga todo su acumulado histórico en un gobierno que cada instante se derechiza más? ¿Por qué el movimiento social avaliza una agenda que no es la suya y cuyo costo implica su supervivencia política al futuro?

El movimiento social ecuatoriano, y entre ellos el movimiento indígena ecuatoriano, se encuentran en una grave crisis de identificación y clarificación políticas. Los cuadros que los representan en la institucionalidad del Estado parecen haber perdido la brújula y se han convertido más en hombres de gobierno que en representantes de un proyecto social alternativo.

Si bien los pequeños espacios conquistados en la institucionalidad del gobierno, representan la posibilidad de llevar adelante en algo la agenda de la plurinacionalidad del estado y de la interculturalidad de la sociedad, pero son espacios demasiado pequeños como para operar cambios profundos en esas direcciones.

De otra parte, dada la estructura del poder en el Ecuador, el movimiento social comprende la importancia de todos los espacios sociales e institucionales que puedan manejarse dentro de su proyecto político, y sabe que esa estructura de poder es reacia a cualquier cambio en las relaciones de poder, y que opondrá todos sus recursos para cerrar las fisuras abiertas.

El movimiento social teme también que no se vuelva a repetir la coyuntura que dio paso a su triunfo electoral, y que ahora quizá sea el momento de compartir el gobierno a cambio de llevar adelante su propia agenda y provocar cambios por mínimos que éstos sean.

El movimiento social también comprende que su participación electoral dentro del sistema de representación política significó crear una burocracia interna que se encuentra muy a gusto en la actual coyuntura porque disfruta de ciertos espacios de poder en el gobierno, y que también será reacia a un posible alejamiento del gobierno por parte de los movimientos sociales porque le significaría una pérdida de poder y de influencia política, una burocracia que desde el poder del gobierno intenta captar al movimiento social más en función de sus intereses que en función de un proyecto histórico de transformación social.

La discusión es compleja pero al mismo tiempo rica dada la diversidad de criterios y la importancia estratégica de asumir decisiones. Tal como se han ido presentando los acontecimientos, es evidente que la alianza de gobierno entre el movimiento indígena y los militares del partido “Sociedad Patriótica”, se realizó entre dos proyectos totalmente contrapuestos.

Para los movimientos sociales, la alianza con los militares jóvenes que ayudaron al derrocamiento del gobierno de la Democracia Popular en el 2000, era la posibilidad de ampliar su política de alianzas y de que su programa político tenga un mayor nivel de difusión, comprensión y aceptación en el conjunto de la sociedad. Para estos militares y su partido, en cambio, era la oportunidad de ejercer el poder sin ningún tipo de proyecto y en función de los apoyos que pudiesen conseguir en la coyuntura, sin importar el color político de esos apoyos.

El costo político que implica un gobierno sin proyecto político es muy elevado para los movimientos sociales, para los militares de “Sociedad Patriótica” que ahora son gobierno, esa consideración simplemente no existe.

Los movimientos sociales, y entre ellos el movimiento indígena, están en pleno proceso de redefinición de su alianza con el gobierno. Pero para otorgarle mayor peso político a ese proceso de redefiniciones tienen que adoptar una serie de decisiones, entre ellas, destrabar la burocratización interna y romper la constitución de aparatos partidistas internos que intentan confiscar la movilización social en beneficio propio, y que a la larga hacen aparecer frente a la sociedad como una participación activa del movimiento social en el gobierno.

Es bastante probable que el movimiento indígena ecuatoriano empiece un proceso de alejamiento de un gobierno que lo contradice y que lo desgasta política y socialmente. Ese proceso de alejamiento para recuperar la legitimidad y credibilidad social tiene que ser radical y completo, de hecho está en juego la plurinacionalidad del Estado, es decir un Estado que garantice el ejercicio de los derechos de todos, y la interculturalidad de la sociedad, es decir, una sociedad en la que ser diferente no sea motivo de exclusión. Vale decir, está en juego el proyecto fundamental del movimiento indígena ecuatoriano, de ahí la necesidad de clarificar posiciones frente a ese gobierno.

Ese proceso de alejamiento implicará una posición más firme y crítica del movimiento indígena frente al gobierno. Sin el apoyo de la base social del movimiento indígena y del movimiento social, el gobierno de hecho será más débil y vulnerable. Su triunfo electoral se debió a la enorme legitimidad y credibilidad que tienen en la sociedad los movimientos sociales y en particular el movimiento indígena. A pesar de todo su alineamiento con la embajada americana, y de toda su entrega al capital financiero, no es un gobierno que goce de la simpatía y el aval de las élites económicas y políticas, que siempre lo verán con desconfianza. Por ello la pregunta final: ¿podrá sobrevivir políticamente a un alejamiento del movimiento indígena?


© Los artículos del presente Boletín pueden reproducirse citando la fuente

Reconstrucción y/o reconstitución de los pueblos kichwas

Julio Yuquilema


«Un pueblo que olvida su pasado es un pueblo que no tiene futuro»

INTRODUCCIÓN.

La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI viene desarrollando actividades dentro del proceso de Reconstrucción y Reconstitución de los Pueblos de la Nacionalidad kichwa, en razón de su desarrollo organizativo de los Pueblos, de sus acciones sociales, de sus planteamientos programáticos y sus intervenciones en la política nacional hace que tenga referencia internacional.

Los pueblos kichwas del Ecuador hemos alcanzado un gran acumulado histórico que se expresa en la recomposición de la organización a todo nivel, en la defensa de un pensamiento y cultura propia, la defensa de una Educación Intercultural Bilingüe, en el empoderamiento de nuestro idioma, en la aplicación y la práctica de la medicina andina, en la aplicación y defensa de justicia y de nuestras autoridades propias; éstas han sido las principales actividades en este proceso, lo cual también ha hecho que de reacción y que se abra una brecha entre en la hegemonía de las clases dominantes, obligándole a abrir espacios e incorporando algunos de los planteamientos surgidos desde nuestro movimiento.

De la misma manera, la reconstrucción y reconstitución de los pueblos es un proceso muy interesante por que se ha trabajado en la institucionalidad de los gobiernos locales y comunitarios, fortalecimiento de las autoridades locales mediante talleres de capacitación en temas relacionados al Convenio 169 de la OIT, y la inclusión a la Constitución, también la articulación en un capítulo especial de los derechos colectivos, planificación participativa con proyecciones a corto y largo plazo, todo esto luego de un proceso muy agitado de reclamos, marchas, levantamientos y diálogos frente a diferentes gobiernos.

Nuestra presencia en la política nacional va mas allá de la defensa de los intereses y derechos indígenas, puesto que compartimos la misma situación de exclusión, opresión de millones de pobres, por lo tanto, la propuesta de los pueblos y nacionalidades es ir reconstruyendo un gobierno desde nuestras bases y de acuerdo a nuestras necesidades, con políticas propias que nos permita el desarrollo de un ser humano nuevo, participativo, democrático e integral con visión de solidaridad y paz con los demás pueblos, naciones y el mundo.

En este proceso de Reconstrucción y/o Reconstitución, hemos desarrollado actividades de formación (capacitación), visitas, reuniones, y el ejercicio de aplicación de los derechos colectivos en nuestros pueblos y acciones con movilizaciones y planteamientos que despertó al país, luego del declive del movimiento sindical y el receso estudiantil, con la propuesta de refundar o reconstruir un nuevo Ecuador.

Seguimos trabajando por el fortalecimiento de los pueblos de la nacionalidad kichwa en los temas tendientes a la circunscripción territorial, derechos consuetudinarios, poderes locales, desarrollo económico, fortalecimiento cultural, etc.

De esta manera se está recuperando nuestra identidad histórica de los pueblos y dando respuesta en cada uno de los pueblos y explicándonos de quiénes somos, muchos pueblos se han puesto en tela de duda por sin número de razones, unos por estar en proceso de extinción de su cultura, otros por existir una mezcla de culturas y algunos por negar su cultura, a tal punto que los pueblos aún no definidos o que pretenden tener sus raíces históricas de una u otra cultura están en proceso de autodefinición, como es el caso de los compañeros de Simiatug que suelen pertenecer a la cultura de los TOMABELAS, o como es el caso de la provincia de Chimborazo, por la diversidad cultural, se denomina nación PURUHUA.

Cuando hablamos de la interrogante qué queremos, el proceso nos va demostrando que los pueblos reconstituidos queremos fortalecer la unidad en la diversidad; rescate, conservación y empoderamiento de nuestros conocimientos andinos como elementos vitales de la existencia de los pueblos y culturas. Sobre todas las cosas queremos vivir con más dignidad, justicia e igualdad, por lo tanto, se necesita mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestros pueblos y nacionalidades.

De esta manera estamos retomando fuerza con un proceso apropiado de reconstrucción de los pueblos que permita direccionar cambios integrales dentro del movimiento indígena y para la sociedad ecuatoriana.

En este proceso se va haciendo organización en el camino, encontramos los contenidos de nuestros pueblos ancestrales que da vitalidad y fuerza para poder enfrentar a una sociedad globalizadora, deshumanizante y corrupta, por lo tanto caminamos construyendo poder desde las raíces de nuestras culturas y pueblos como un pilar fundamental de la estabilidad de una nueva sociedad, esto implica, fortalecer en el aspecto organizativo, mejorar la productividad para equilibrar la economía, fortalecer la educación basados en nuestros principios y filosofía, se debe rescatar y fortalecer muchos elementos vitales de nuestra cultura para que en su conjunto mejore la política de los pueblos y nacionalidades.

La tensión y el conflicto que hoy sacude al mundo ha comenzado porque en el mundo hay intereses y posiciones muy adversas, por lo tanto hay un mundo de poder que para el logro de su sistema económico y político exige la uniformización y sometimiento de otras culturas, lo que por su naturaleza y socioculturalmente es diverso, que es la existencia misma de un mundo distinto.

Por eso decimos que todo aquello que parta de esta reflexión podría apuntar en la perspectiva de convertirse en materiales de otra civilización, entonces ese es el punto de partida y de llegada cuando hablamos de la Reconstrucción de los Pueblos, porque de lo contrario sería dar pie para que nuestros pueblos se «recuperen» como muestras etnoturísticas, como reservaciones, como lo antiguo que no hay que perder, como el «todo lo nuestro vale» y los demás allá, que son los discursos de los etnicistas postmodernos, que piensan que, de esta manera se puede integrar al Estado y a la sociedad nacional, siendo así objetos de estudios por los especialistas en ciencias humanas y sociales con grabadoras en mano, cámara fotográfica al cuello, vídeo al hombro y los mas afortunados con omputadora portátil y procesador de sonidos, tratando de codificar la suerte de los que habitamos en este territorio.

Si la Reconstrucción y Reconstitución de los Pueblos son para aquel objetivo, no estaremos avanzando en el camino trazado, ocultos y difíciles de andar, pero no imposible.

OBJETIVO PERMANENTE

Garantizar la recuperación y la existencia de las culturas, mediante el proceso de la Reconstrucción y Reconstitución de los pueblos Kichwas del Ecuador, en la perspectiva de constituir una propuesta de unidad y fuerza al interior de nuestras organizaciones y de la sociedad ecuatoriana con sana intención de producir cambios integrales.

PROBLEMAS ENCONTRADOS

Aun existe resistencia de algunas organizaciones que tienen influencia de sectores como las iglesias, partidos políticos o intereses muchas veces personales, así también los que no están involucrados en el proceso como es el caso de los campesinos, de la misma manera las organizaciones que tienen algunos años de vida jurídica que no quieren que desaparezcan sus membretes o nombres establecidos desde la óptica estatal.

Los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador son muy diversos y complejo para lo cual tenemos pocos recursos económicos, humanos y materiales para desarrollar actividades de acuerdo a las necesidades de las organizaciones.

Los cambios de los dirigentes en las organizaciones hace que se retroceda en el proceso, ya que los que son elegidos nuevos muchas veces desconocen sobre el proceso y tenemos que pasar un tiempo hasta que se ubique en el desarrollo de las propuestas.

NUESTRAS PROYECCIONES

Vamos ha trabajar en fortalecer a los pueblos reconstituidos, para lo cual se debe reforzar con un documento base y un documento guía sobre las proyecciones, para lo cual en este año se trabajará con un facilitador responsable sobre la elaboración de los documentos y contar con una línea base del proceso.

Continuar con los intercambios de experiencia entre las organizaciones andinas de Bolivia, Perú y Ecuador, en donde estamos trabajando sobre identidad cultural, reconstitución de los pueblos, derechos de los pueblos indígenas, desarrollando una agenda internacional y proyectando a elaborar una propuesta política conjunta de los países andinos.

Institucionalizar el sistema de capacitación, tanto la Escuela de formación Dolores Cacuango y la formación de los nuevos cuadros de dirigentes, ya que en la situación actual se requiere de nuevos cuadros de líderes.

Impulsar el desarrollo de actividades culturales desde cada uno de nuestros pueblos como elemento importante de la identidad cultural de los hombres andinos.

Desde estos espacios reconstituidos luchar por mejorar las condiciones de vida de los pueblos, las nacionalidades y la sociedad Ecuatoriana.


© Los artículos del presente Boletín pueden reproducirse citando la fuente

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *